Alfabetización Digital para Humanidades – MUHD
Práctica 4. Imágenes
Parte 2: Imágenes vectoriales SVG
Ejercicio 1. Edición de un SVG

Practica4_Original.svg



Ejercicio 2. Animación de un SVG con Sozi


Ejercicio 3. Exportación de la animación a otros formatos

Resumen:
Mientras hacía esta tarea, aprendí bastante sobre cómo usar Inkscape y Sozi, además de entender mejor cómo funcionan los gráficos vectoriales y las animaciones.
En la parte de edición de gráficos, trabajé con un archivo SVG usando Inkscape. Aprendí a cambiar tamaños, copiar elementos, ajustar nodos y modificar colores. Lo que más me gustó fue la herramienta de nodos, porque permite editar los detalles con mucha precisión.También me impresionó que los gráficos vectoriales no pierden calidad al hacer zoom o cambiar el tamaño, algo súper útil para trabajos que necesitan verse bien en cualquier resolución Eso sí, al principio, la interfaz de Inkscape se me hizo un poco complicada, pero con un poco de práctica fui entendiendo cómo funciona.
Luego, para la parte de animaciones, usé Sozi para convertir ese gráfico vectorial en algo dinámico. Ajusté las vistas para añadir movimientos como traslaciones, zoom y rotaciones. Me pareció una herramienta sencilla e intuitiva, sobre todo porque organiza todo en «diapositivas», lo que hace más fá cil crear una presentación animada. Aunque es bastante básica y no permite hacer cosas muy avanzadas, para este tipo de tarea funciona perfecto.
En general, me gusto mucho trabajar con estas dos herramientas. Inkscape es súper completo para diseñar gráficos, y Sozi es ideal para darles un toque animado sin muchas complicaciones. Juntas, son una combinación muy práctica para proyectos que necesitan tanto diseño como animación.
Además, creo que esta tarea no solo me ayudó a aprender a usar estas herramientas, sino que también me hizo entender mejor cómo funcionan. Al principio tuve algunos problemas, como entender la lógica de las animaciones o familiarizarme con las interfaces, Pero con un poco de paciencia todo salió bien. Al final, estoy contento con lo que logré. Más adelante, me gustaría probar proyectos más complejos, como combinar animaciones SVG con JavaScript para hacer cosas interactivas. Sé que todavía me falta aprender mucho, pero esta experiencia me dio una buena base para seguir avanzando.