Inicio » Fundamentos

Archivos de la categoría: Fundamentos

Práctica 1. Fundamentos de losdocumentos digitales

Nombre: Shiyu Zhu

Sexo: Masculino

Nacionalidad: China

Especialización: Periodismo y Comunicación

Profesión: Periodista

Alfabetización Digital para Humanidades – MUHD

Práctica 1. Fundamentos de los documentos digitales

Ejercicio 1:

Ejercicio 2:

Ejercicio 3:

Ejercicio 4:

Ejercicio 5:

Ejercicio 6:

Ejercicio 7:

 Tipo de archivoFormato exportadoContenido incluidoResultado de compatibilidadObservaciones
Google Docs DOCX Texto, imagen,Normal Todo se muestra correctamente  
 PDFTexto, imagen,Normal Todo se muestra correctamente  
 TXTTexto, imagen,Normal No se muestran imágenes  sin formato 
 RTFTexto, imagen,Normal No se muestran imágenes 
Google Presentaciones PDFTexto, imagen, audio, video Normal No se reproducen audio ni video  no incrustados 
 PPTXTexto, imagen, audio, video Normal Todo se muestra correctamente  

Resumen:

Esta práctica me permitió explorar a fondo herramientas como Google Docs y Google Presentaciones, que forman parte de Google Workspace. La verdad es que estas herramientas son muy potentes, sobre todo cuando se trata de manejar diferentes tipos de contenido y formatos.  Sin embargo, al usarlas, también me encontré con algunas ventajas y limitaciones interesantes.

Para empezar, al usar Google Docs, lo que más me llamó la atención fue lo práctico que resulta. Siempre que tengas conexión a internet, puedes crear y editar documentos desde cualquier lugar y dispositivo. Y aunque no lo esperaba, la opción de trabajar sin conexion me sorprendió mucho, porque me permitió seguir avanzando incluso cuando no tenía acceso a internet. Además, la función de colaboración en tiempo real es realmente útil.ya que puedo compartir documentos con otras personas, darles diferentes permisos  (como solo lectura o edición), y trabajar juntos sin complicaciones.

Por otro lado, al trabajar con Google Presentaciones, descubrí que es una gran herramienta para integrar texto, imágenes, audio y video en un solo documento. Sin embargo, no todo fue perfecto: al exportar las presentaciones en formato PDF, por ejemplo, me di cuenta de que los audios y videos no se reproducen, lo que puede ser una limitación dependiendo del objetivo del documento. Esto me hizo reflexionar sobre la importancia de elegir bien el formato al compartir un archivo.

Durante el proceso de exportar archivos, probé varios formatos como PDF, DOCX, TXT y RTF, y pude comprobar que no todos conservan el contenido de la misma manera.pPor ejemplo, mientras que  DOCX y PDF mantuvieron todo, formatos como TXT perdieron imágenes y formato. Esto me enseñó  que es fundamental considerar el propósito del archivo antes de elegir un formato.

Finalmente, esta práctica me ayudó a entender mejor la accesibilidad y compatibilidad de los documentos digitales. La  capacidad de convertir archivos entre formatos y usarlos en diferentes plataformas refleja lo importante que son los estándares abiertos y el diseño multiplataforma en el mundo actual.

En resumen, esta experiencia no solo me permitió mejorar mis habilidades técnicas, sino que también reforzó mi capacidad para evaluar y aplicar herramientas digitales según las necesidades específicas.  Creo que esto será muy útil, tanto en el ámbito académico como en mi futura vida profesional.